Lo más reciente

Mamás por Generaciones

El término generación X se usa normalmente para referirse a las personas nacidas tras la generación del baby boom.1 Aunque no existe un rango universal con fechas exactas el término suele incluir a las personas nacidas a principios de los años 1960 hasta aquellos nacidos en los años 1986. Debido al retraso tecnológico de ciertos países, la clasificación dentro de la llamada generación X y demás generaciones se puede extender varios años más, así en países de Latinoamérica por ejemplo; las personas nacidas hasta finales de los años 80, aún son considerados como los remanentes de la generación X. Los miembros de esta generación son hijos de los baby boomers y padres de los mileniales (generación Y).

A esta generación se le llama de varias formas, las más populares son generación MTV y generación Jones, haciendo alusión al deseo de ser alguien en la vida. Son responsables, se muestran comprometidos y preocupados por el mundo. Los miembros de la generación X son los grandes impulsores de la tecnología, ya que nacieron justo en el boom en el que se dejó de hablar de aparatos eléctricos y botones analógicos para hablar de dispositivos electrónicos, pero aunque gustan por la tecnología, al segmento más longevo de esta generación, el internet, las redes sociales y el comercio electrónico todavía les resulta ajeno. Para ellos el ocio significa salir y encontrarse con personas y disfrutar del aire libre, como paseos, andar en monopatín y el billar, en vez de encerrarse con los juegos muchas horas. Fueron los que aprendieron a jugar en la calle, los primeros usuarios del chat y los últimos en usar pelo largo, la última generación de las botellas de a litro.

A esta generación le toco vivir la llegada del CD, la PC de escritorio, el flipper/pinball, el walkman y el fin de las cintas en casete y vídeos, el nacimiento de Internet y la burbuja punto com en la década de los 90, por eso actualmente parte de esta generación se resiste a utilizar estas tecnologías. Todavía prefieren ir a elegir y comprar música en las tiendas de discos, en vez de pagar y descargarlos. Nacieron en una época de cambios y no necesitan de Internet para vivir sus vidas o divertirse.
Cortesía de Wikipidia

La generación Y, también conocida como generación milenial, del milenio o milénica—del inglés millennial generation—, es la generación demográfica que sigue a la generación X. No hay precisión o consenso respecto de las fechas de inicio y fin de esta generación. Los expertos utilizan la década de 1980 como referencia. A los nacidos en esta generación se les conoce como mileniales o milénicos del inglés millennials.
El término generación Y se utilizó por primera vez en un editorial de agosto de 1993 de la revista estadounidense Advertising Age con el objetivo de describir a los adolescentes de aquella época, a quienes definieron como diferentes a los de la generación X. Desde entonces, en la revista se ha hecho referencia a 1979 como el año en el cual nacieron los primeros miembros de esta generación.

El término generación Y hace alusión a la generación X, de la cual sería sucesora.

Al igual que a los miembros de la generación X, influidos por la cadena de televisión MTV, a los nacidos al comienzo de la generación Y también se los conoce como generación MTV.
Cortesía de Wikipidia

La generación Z (también conocida como post-Millennials, Plurals, o la Generación Homeland en los Estados Unidos) es la generación después de los Millennials. No hay fechas precisas de cuando esta generación comienza o termina; Los demógrafos y los investigadores usan típicamente los años a partir de los mediados de los años 90 a principios de los años 2000.

Un aspecto significativo de esta generación es el uso generalizado de Internet desde una edad temprana. Los miembros de la Generación Z suelen sentirse cómodos con la tecnología, y la interacción en los sitios web de medios sociales para una parte significativa de su socialización. Algunos comentaristas han sugerido que crecer a través de la Gran Recesión ha dado a esta generación un sentimiento de inestabilidad.
Cortesía de Wikipidia

A %d blogueros les gusta esto: