La Importancia de Acercarse a los Hijos Adolescentes
Mireya A. Rocha Hernández
Es importante acercarse a los hijos, sobre en la etapa de la adolescencia para platicar con ellos de todos los temas , crearles confianza, darles herramientas necesarias en la vida para defenderse para que tengan el criterio de saber y conocer que es lo que esta bien y mal, para que puedan tomar buenas desiciones.
No sólo estamos hablando de desiciones en el tema profesional, como la carrera que deben estudiar o para conseguir un buen trabajo. Aquí abarca de todo, el hablar con ellos y desde pequeños para platicarles la realidad de las cosas y no ocultarlas.
Es lo mejor que uno como padre de familia puede hacer con los hijos, ya que ellos están al tanto y que mejor hablar de temas de droga, alcohol, sexualidad, ya que los amigos a veces son mal intencionados y lo hablan de una manera grotesca y que lejos de ayudarles a despejar dudas se quedan peor.
Por ejemplo mi hijo ahora tiene 12 años y ya me preguntó la primera vez que vio en las norticias sobre atentados terroristas, quería saber que era y el motivo de que las personas malas matan gente así.
Otro tema nada desconocido para los mexicanos, es la inseguridad en Mexico. Todo eso debemos explicarles a nuestros hijos de una manera que de acuerdo a su edad lo puedan entender y asimilar.
Por eso amigas debemos darnos ese tiempo para hablar con nuestros hijos, obviamente dependiendo de la edad se va hablando y de distinta manera con cada uno de nuestros hijos. No siempre tenemos esa apertura como papás , pero hoy en día no debe ser pretexto que a nosotros nos hayan educado de cierta manera.
La moral, los principios, las religiones, no tienen nada que ver con el hecho de que seamos abiertos a todos los temas con nuestros hijos, desde decirles cuando algún familiar cercano muere, hablarles sobre el cáncer, terrorismo, inseguridad, sexualidad, alcoholismo, drogas, y temas no muy lejanos a nuestra realidad, como los huracanes, los terremotos, sobre todo maneras de protegerse o que se debe hacer en caso de estos dos últimos.
Si platicamos de todo esos temas con nuestros hijos, podemos lograr que nuestros jóvenes y adultos, sean más conscientes del mundo en el que están viviendo, de prevenir, de denunciar y sobre todo no caer.
Actualmente hay maneras de investigar sobre cada uno de los temas expuestos, no todos los papas sabemos del tema para explicarlo, pero podemos buscar para estar mejor informados.
Muchas veces en las escuelas o en centros comunitarios existen personas preparadas que nos pueden ayudar, en lo personal me he acercado con las consejeras de las escuelas de mis hijos para saber como debo explicarle o decirles las cosas a mis hijos y la verdad si es de gran ayuda y aprendemos junto con ellos, ya que como les digo, no siempre sabemos de los temas y es una manera de aprender también nosotros.
Deja una respuesta