Mujeres en Florida muestran solidaridad con familias afectadas por políticas de Inmigración
Decenas de mujeres, niñas y féminas de Miami conmemorarán el Día Internacional de la Mujer al mostrar solidaridad con las familias de todo el país que están siendo atacadas por funcionarios federales de inmigración.
Los organizadores se reunirán a partir de las 10:30 am fuera de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos en Miami (8801 NW 7th Ave, Miami, FL 33150-2303) para protestar contra las políticas que afectan a todas las familias, no sólo a las que están detenidas. El evento contará con una «Acera de Justicia Social» fuera del centro, donde los participantes presentarán mensajes de solidaridad en tiza.
Las organizaciones que participarán incluyen el Centro de Trabajadores de Miami (MWC), la Coalición de Inmigrantes de la Florida (FLIC), Fanm Ayisyen nan Miyami (Mujeres Haitianas de Miami) y New Florida Majority (NewFM).
«Este lugar está quebrantando familias y queremos enviar un fuerte mensaje a todos los funcionarios electos locales, desde nuestro Gobernador a nuestros miembros del Congreso y Alcaldes, que las mujeres somos inquebrantables y nuestras familias son inquebrantables también. No aceptaremos políticas de odio, intolerancia y discriminación contra nosotros y nuestras familias en el Estado del Sol», dijo Marcia Olivo, directora del Centro de Trabajadores de Miami. «Las mujeres de Florida exigimos protección para nuestras familias, nuestro derecho a tener acceso a atención médica de calidad, trabajos, vivienda y cuidado de niños, y nuestro derecho a vivir con seguridad y dignidad. Nuestra solidaridad es inquebrantable, así como nuestra creencia de que nadie es libre hasta que TODOS somos libres».
El evento del miércoles es parte de varios que estarán ocurriendo ese día en Miami, así como en Tampa, Orlando y Tallahassee en los que los floridanos buscan enviar un fuerte mensaje a los líderes electos de que la política del odio, la intolerancia y la discriminación contra las mujeres y nuestras familias son inaceptables en el Estado del Sol.
Deja una respuesta