Lo más reciente

Certificate online en español por el Instituto Cervantes y la Universidad Antonio de Nebrija

El contexto digital ha cambiado los entornos de enseñanza y aprendizaje. Las instituciones educativas cuentan con potentes plataformas y herramientas virtuales que permiten el desarrollo de cursos en línea accesibles en cualquier momento y lugar. Esta tecnología facilita la actividad docente, pero requiere de una metodología adecuada a los escenarios virtuales. Este curso pone el foco en el diseño metodológico de cursos de ELE en línea. De esta manera, además de hacer una introducción sobre el manejo de plataformas y herramientas, se trabajarán los principios “educomunicativos” para la enseñanza virtual de ELE, así como la planificación de cursos y el diseño de secuencias didácticas y actividades para el aprendizaje en línea, con un enfoque práctico e interactivo.
Programa
Módulo I: Principales plataformas y herramientas de aprendizaje en línea
– Introducción
– Plataformas LMS: Blackboard, Moodle, Sakai
– Plataformas de comunicación: Google Hangouts, Skype
– Plataformas para la creación de contenido: Youtube, iVoox, redes sociales, etc.

Módulo II: Gestión de un aula virtual
– El rol del alumnado y profesorado en el entorno digital
– Aprendizaje activo y social: diálogo y colaboración en red
– El contenido interactivo: del consumo a la creación

Módulo III: Planificación de un curso de ELE en línea
– Introducción
– Objetivos
– Contenidos
– Evaluación

Módulo IV: Diseño de secuencias didácticas de ELE en línea
– Criterios para diseñar actividades y secuencias didácticas
– Virtualización de actividades y materiales existentes

Módulo V: Presentación de proyectos docentes en línea
Profesorado
Ocarina Masid Blanco, Universidad Antonio de Nebrija
Cristina Villalonga Gómez, Universidad Antonio de Nebrija
Certificación
Los alumnos que hayan participado en este curso recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por el Instituto Cervantes y la Universidad Antonio de Nebrija. Para ello, los alumnos deberán participar activamente en las actividades de comunicación y superar las tareas de evaluación.
Área temática: Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)

Información en la web de Infoling:
http://www.infoling.org/informacion/Curso935.html

Acerca de Blanca Gómez (119 Artículos)
Autora, instructora universitaria y periodista bilingüe mexicana galardonada con más de 24 años de experiencia. Ha sido corresponsal internacional, presentadora, reportera toda plataforma y productora para las principales cadenas de televisión de Estados Unidos en español como CNN, Univision y Telemundo. Ahora esta explorando la faceta de mercadotecnia de contenidos en todas las plataformas digitales para latinos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: