Conozca el crecimiento y desarrollo de sus hijos después del primer año
Entre las edades de 1 y 3 años, su niño seguramente estará interesado en todo y en todos, especialmente si se trata de algo o alguien nuevo o diferente. Querrá participar en todo lo que usted haga.
Tratará de imitarlo(a). También insistirá en tratar de hacer muchas cosas solo(a). Al darle la mayor cantidad de cariño y apoyo durante este período de exploración, usted aumentará la confianza e independencia de su niño.
Cómo apoyar el proceso de aprendizaje de su niño
Léale
Cuando su niño esté disgustado, mantenga la calma.
Promueva sus intentos de hablar, respondiéndole, imitando sus vocalizaciones y manteniendo contacto visual.
Juegue juegos de hacer corresponder objetos con él o ella.
Hitos del desarrollo
Es importante recordar que el desarrollo infantil no es una carrera. Lo importante es promover las fortalezas de su hijo(a) y darle apoyo cuando lo necesite. A esta edad, los niños necesitan que los tengan en brazos a menudo y mucho cariño. El crecimiento y el desarrollo saludables ocurren en el marco de relaciones con mucho amor en las que los niños pueden salir a explorar, aprender y crecer, y luego regresar a un ambiente seguro y protector.
Desarrollo social y emocional
Al niño le gusta jugar con otras personas y tal vez llore cuando el juego termina.
Se vuelve más comunicativo y expresivo con la cara y el cuerpo.
Imita algunos movimientos y expresiones faciales.
Desarrolla la sensación de seguridad.
Puede identificar a la persona principal a cargo de su cuidado.
Desarrollo físico
Camina solo
Camina hacia atrás.
Puede recoger juguetes mientras está parado.
Empuja objetos y los jala.
Pinta y garabatea.
Tal vez use una mano más que la otra.
Es capaz de agarrar, sujetar y tirar una pelota.
Se trepa a los muebles y se baja de ellos.
Tal vez empiece a correr.
Da vuelta y vierte los recipientes.
Se alimenta a sí mismo.
Desarrollo físico
Se reconoce en el espejo.
Encuentra objetos ocultos.
Entiende y responde apropiadamente a palabras y comandos.
Distingue entre “tú” y “yo”.
Puede empezar a hacer corresponder objetos similares.
Desarrollo del habla y el lenguaje
Dice más palabras cada mes.
Forma preguntas simples como “¿Dónde gatito?”
Combina dos palabras.
A veces puede ser difícil entenderle cuando habla.
Señala algunas partes del cuerpo.
Sigue algunas instrucciones.
Señala ilustraciones en un libro.
Desarrollo sexual
Muchos padres llaman preocupados a sus médicos porque han notado que sus niños se tocan los órganos genitales durante los cambios de pañales. Algunos padres pueden notar incluso que sus bebés varones tienen erecciones con frecuencia. Los médicos los tranquilizan explicando que estas conductas son perfectamente normales y que es natural que aun los niños más pequeños exploren sus cuerpos.
A muchos niños, especialmente a la edad de empezar a andar, les gusta estar desnudos. La manera en que usted reacciona —su voz, tono, las palabras que usa, la expresión de su rostro— es una de las primeras lecciones de sexualidad para su niño. Al responder apoyando y guiando al niño, usted le enseña que la curiosidad por su cuerpo es una parte normal y saludable de la vida.
“This article appears courtesy of OneToughJob.org, a parenting website owned and operated by the Massachusetts Children’s Trust.”
Deja una respuesta