Proteja su embarazo del Zika
1. Evite viajar a un área con zika.
Hasta que sepamos más, los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades CDC recomiendan precauciones especiales para mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas no deberían viajar a ningún área donde el virus del Zika se esté propagando.
Si tiene que viajar a alguna de estas áreas, hable primero con su médico u otro proveedor de atención médica y siga estrictamente las medidas para evitar las picaduras de mosquitos durante el viaje.
2. Tome medidas para evitar las picaduras de mosquitos.
Use camisas de manga larga y pantalones largos.
Permanezca en lugares con aire acondicionado o que tengan mosquiteros en las puertas y ventanas para evitar que entren los mosquitos.
Utilice repelentes de insectos registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés). Cuando se usan de acuerdo con las instrucciones, se ha comprobado que estos repelentes de insectos son seguros y eficaces aun para las mujeres embarazadas y las que están amamantando.
Elimine o aléjese de los sitios donde se crían los mosquitos, como recipientes con agua estancada.
Todo el embarazo
Las parejas deben usar un condón durante el embarazo, cada vez que tienen relaciones sexuales, si el integrante de sexo masculino corrió o corre riesgo de contraer la infección por el virus del Zika.
3. Tome medidas para evitar infectarse con zika por relaciones sexuales.
Hasta que sepamos más, las embarazas cuyas parejas sexuales masculinas hayan vivido en o viajado a un área afectada por el virus del Zika deben usar condón cada vez que mantienen relaciones sexuales o abstenerse de hacerlo. Para que funcionen de manera efectiva, los condones deben usarse correctamente (advertencia: este enlace contiene imágenes sexualmente explícitas) en todo momento del acto sexual y cada vez que mantenga relaciones sexuales. Esto incluye relaciones sexuales por vía vaginal, anal y oral (boca a pene) o, de lo contrario, no mantenga relaciones sexuales durante el embarazo.
Si está embaraza y le preocupa que su(s) pareja(s) de sexo masculino pueda(n) haber tenido o tuvo (tuvieron) una infección por el virus del Zika debe hablar con su médico o su proveedor de servicios de salud. Debe hablar con su médico o su proveedor de servicios de salud sobre el historial de viaje de su pareja de sexo masculino, inclusive cuánto tiempo permaneció, si tomó o no las medidas necesarias para evitar la picadura de mosquitos, y si tuvo relaciones sexuales con él sin usar condón desde su regreso.
4. Consulte a un médico o a otro proveedor de atención médica
Las mujeres embarazadas que hayan viajado recientemente a un área con zika deberían hablar con un médico u otro proveedor de atención médica acerca de su viaje aun cuando no se sientan mal.
Es especialmente importante que las mujeres embarazadas consulten a un médico o a otro proveedor de atención médica si presentan fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones u ojos enrojecidos durante su viaje o dentro de las 2 semanas después de haber viajado a un país donde se hayan informado casos de zika. Deben comunicarle al médico o a otro proveedor de atención médica a dónde viajaron.
Publicado por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades
Deja una respuesta