Conoce tus derechos como mamá lactante en tu trabajo
Una vez reincorporada a su trabajo tras dar a luz a su bebé, Crystia Light pidió que le dieran descansos no pagados para poder producir leche materna para su hijo recién nacido. Su empleador, sin embargo, le negó la solicitud.
Crystia sabía que por ley federal los empleadores están obligados a dar a las trabajadoras que acaban de tener hijos periodos razonables de descanso durante el primer año tras el nacimiento del bebé para que puedan obtener leche materna, y por eso presentó una queja ante la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo.
La situación laboral de Crystia se deterioró después de la investigación. Descontentos con los resultados, el empleador -entre otras cosas- la amenazó con despedirla en caso de que dispusiera del tiempo de descanso amparado por la ley. La compañía le hizo la vida imposible que terminó renunciando antes de seguir aguantando la situación.
El intencional menosprecio a la ley y a la dignidad humana por parte del empleador puso en marcha una desafortunada cadena de acontecimientos para Crystia.
Aunque encontró trabajo con otro empleador, tuvo que sobrellevar una reducción salarial de hasta $300 por semana. Debido a esta caída en sus ingresos, su familia ya no pudo permitirse tener casa propia. Su marido tomó un trabajo mejor pagado en Tulsa para poder compensar la diferencia mientras que Crystia y el bebé permanecieron en Altus, Oklahoma, viviendo con familia, mientras que su esposo estaba a cuatro horas de distancia, una triste situación para una nueva familia.
Pero las cosas dieron un giro a mejor ya que antes de renunciar, Crystia reportó de nuevo a su empleador ante la División de Horas y Salarios.
Nuestra investigación halló que la compañía Republic Loans violó nuevamente la ley federal, esta vez por haber tomado represalias contra Crystia por haber ejercitado sus derechos.
También determinamos que se le debían más de $3000 en salarios atrasados. La empresa se ha comprometido a cumplir con la Ley de Normas Razonables de Trabajo de cara al futuro.
Crystia no esperaba ningún dinero como resultado del caso. Lo único que quería era asegurarse que su antiguo empleador no iba a tratar a otros empleados de la manera como a ella la trataron. No obstante, con el pago retroactivo de los salarios que le debían, ella está pagando el primer mes de alquiler y el depósito de seguridad para un nuevo apartamento en Tulsa. La familia Light volverá a estar reunida.
La Ley Para la Protección del Paciente y la Atención a Precio Módico enmendó la sección 7 de la ley FLSA para exigir que los empleadores provean tiempos razonables de descanso para que una empleada puedan extraerse leche de los senos para su bebé lactante.
También requiere que los empleadores proporcionen un lugar, que no sea un cuarto de baño, bloqueado de la vista de otros, y libre de la intrusión de compañeros de trabajo y del público, que pueda ser utilizado por una trabajadora para obtener leche materna. Para más información visite http://www.dol.gov/whd/nursingmothers
http://blog.dol.gov/2016/03/31/back-pay-for-nursing-mother-forced-to-quit/
Deja una respuesta