Historia de superación: De servir comidas a arreglar sonrisas
Conoce como el Departamento del Trabajo puede ayudarte para prepararte para puestos de alta demanda
Cuando Sujhey Hernández de Carolina del Sur era niña, su familia emigró de Veracruz, México, a Estados Unidos en busca de una vida mejor. Después de graduarse de la escuela secundaria, Sujhey encontró trabajo como mesera en el restaurante mexicano Casa Linda, en Columbia. Aunque staba feliz con el empleo, sabía que algo no estaba bien con su salario.
Por más de un año trabajó unas 55 horas a la semana, pero sólo recibió de su empleador las propinas. Lamentablemente, esta es una situación típica en la industria de restaurantes. Se trata de una industria donde los trabajadores de bajos salarios no siempre conocen sus derechos ni a quién dirigirse cuando hay un problema.
Una división del Departamento del Trabajo llevó a cabo una investigación de Casa Linda y encontró que a Sujhey y sus compañeros de trabajo les habían pagado de menos debido a violaciones al salario mínimo y horas extras. En última instancia, gracias a la investigación recibió $23,885 en salarios atrasados.
Es aquí donde la historia de Sujhey toma un giro interesante. En lugar de volver al trabajo de restaurante se dio una oportunidad y escuchó a su corazón: “Estaba lista y decidida; sabía que podía ir mas allá”.
Dejó su trabajo y utilizó los salarios atrasados para inscribirse a un programa de clases intensivas de 11 semanas. La financiación que el Departamento de Trabajo proporcionada a áreas estatales y locales ayuda a pagar el costo de programas de formación importantes que, como éste, ayudan a preparar a trabajadores para puestos de trabajo de alta demanda.
Nota del editor: ¿Interesado en oportunidades de capacitación laboral o quiere ayuda para cambiar de carrera? Visita CareerOneStop.org para aprender más acerca de los recursos disponibles en su comunidad.
Si estás preocupado por las prácticas de pago de tu empresa, o eres un empleador que quiere estar seguro de que está cumpliendo con la ley, aprende más en el sitio web de la División de Horas y Salarios o llamando al 1-866-4-US-WAGES (1 -866-487-9243). También puedes comprobar si hay salarios atrasados para usted como el resultado de una investigación utilizando la herramienta en línea, salarios adeudados a los trabajadores.
http://blog.dol.gov/2016/05/19/from-serving-food-to-fixing-smiles/
Deja una respuesta