Lo más reciente

Exponen los riesgos de la exposición al humo de segunda mano

El gobernador Rick Scott ha proclamado el 8 al 14 de mayo como la semana de Tobacco Free Florida y para celebrar, el programa de Tobacco Free Florida del Departamento de Salud de la Florida lanza una nueva iniciativa, Secondhand Smoke Exposed, para educar los floridanos sobre los peligros de la exposición al humo de segunda mano.

El tema de este año, Secondhand Smoke Exposed, se centra en exponer la verdad del mito común de que la exposición al humo de segunda mano es inofensivo. La realidad es que inhalar incluso pequeñas cantidades puede ser peligroso.1

«Desde 1964, aproximadamente 2,500,000 no fumadores han muerto a causa de problemas de salud causados por la exposición al humo de segunda mano,» afirmó Dra. Celeste Philip, cirujano general provisional del estado. «Queremos que todos los residentes y sus familiares vivan unas vidas largas y saludables; es importante para todos saber que fumar afecta más que sólo el usuario.»

Mayo también es el Mes de la Conciencia sobre el Asma y las Alergias, y el humo del tabaco es uno de los disparadores más comunes del asma.2 Los niños asmáticos que están expuestos al humo de segunda mano pueden tener ataques más frecuentes y de mayor gravedad, lo que puede poner en riesgo sus vidas.3 De hecho, más del 40 por ciento de los niños que llegan a los servicios médicos de urgencia por ataques de asma viven con fumadores.4

A pesar de la creciente tendencia de las políticas antitabaco y la considerable reducción de la cantidad de fumadores en el estado, muchos de los habitantes más vulnerables de la Florida todavía se ven afectados de manera involuntaria por la exposición al humo de segunda mano, que libera en el ambiente cientos de químicos tóxicos entre los que se encuentran unos 70 que se sabe que causan cáncer.5 La exposición al humo de segunda mano aumenta en gran medida el riesgo de padecer cáncer de pulmón, que es el tipo de cáncer que causa mayor cantidad de muertes en la Florida.6 Cada año, se estima que unos 7,300 norteamericanos que no son fumadores mueren de cáncer del pulmón, principalmente debido a la exposición al humo de segunda mano.7

Los residentes de la Florida cuentan con el beneficio de la Ley de Aire Puro en Ambientes Cerrados (FCIAA, por sus siglas en inglés), que se modificó en 2003 para prohibir el consumo de cigarrillos en lugares de trabajo cerrados. El Departamento de Salud de la Florida tiene una línea telefónica dedicada (1-800-337-3742) donde se pueden informar las violaciones a la FCIAA. Los habitantes de la Florida pueden ayudar a protegerse a sí mismos y a sus familias al reportar el consumo de cigarrillos que viole la ley, mientras hacen del estado un lugar incluso mejor para vivir.

Si fumas, lo mejor que puedes hacer para proteger a tus seres queridos es dejar de fumar. Los habitantes de la Florida que desean dejar de fumar pueden recurrir a los servicios gratuitos y de eficacia comprobada que ofrece Tobacco Free Florida. Se encuentra más información disponible en tobaccofreeflorida.com.

 

La iniciativa Tobacco Free Florida del Departamento de Salud es una campaña de cese y de prevención que abarca a todo el estado y es financiada por el fondo fiduciario del tabaco de la Florida. Los consumidores de tabaco que deseen abandonarlo pueden recurrir a una de las tres maneras que ofrece el estado para dejar de consumir tabaco. Desde 2007, más de 137,000 habitantes de la Florida han dejado de fumar usando uno de estos servicios gratuitos.

Para conocer más sobre Tobacco Free Florida y los recursos gratuitos para dejar de fumar que ofrece el estado, visita http://www.tobaccofreeflorida.com

 

Acerca de Blanca Gómez (119 Artículos)
Autora, instructora universitaria y periodista bilingüe mexicana galardonada con más de 24 años de experiencia. Ha sido corresponsal internacional, presentadora, reportera toda plataforma y productora para las principales cadenas de televisión de Estados Unidos en español como CNN, Univision y Telemundo. Ahora esta explorando la faceta de mercadotecnia de contenidos en todas las plataformas digitales para latinos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: