Obligan a Hillary a cambiar de estrategia
Lo que ocurrió anoche en Iowa va más allá de la primera derrota de quien todo mundo pensó era el invensible Donald Trump en las preferencias electorales.
Trump simplemente no logró convencer a los evangélicos del todo..
Del lado de los republicanos, aún cualquiera de los precandidatos, incluyendo a Jeb Bush, puede ganar la candidatura oficial.
Aunque es importante no perder de vista el crecimiento en las preferencias del senador de la Florida Marco Rubio. 23% a 24%, pisandole los talones a Donald Trump, cuando hace una semana no subía del 15% en las encuestas.
Sin embargo, del lado de los demócratas, apartir de anoche se encendieron los focos rojos. La preocupación por los resultados tan cerrados entre Hillary Clinton y Berny Sanders obligará a un golpe de timón de los estrategas de precampaña de la exsecretaria de estado.
Tan creyeron que al irse con una sola precandidata tendrían el triunfo asegurado sin problema hasta la elección general, que menosepreciaron a Bernie Sanders, quien dio una sorpresa que nadie se esperaba al final del día.
Hillary apenas y pudo lograr superar por unos cuantos votos a Sanders y así salir a festejar su victoria. Desde ya la maquinaria Clinton tendrá que analizar donde estuvo la falla, aunque muchos analistas ya habían advertido esta posiblidad.
¿Porque Sanders, un precandidato de 74 años que se declara socialista pelea hombro con hombro contra la veterana, Hillary Clinton considerada miembro del establishment o lo que es la oligarquía del poder politico?
Sencillo, las ultimas mediciones o sondeos de los seguidores de Sanders se declaran muchos de la clase trabajadora y jovenes que han resultado identificados con las ideas de plataforma del senador por Vermont.
El lenguaje de Sanders, es sencillo y directo. Se dirige a sus seguidores con posicionamientos que apelan sus sentimientos, abordando problemas reales que les afectan en los Estados Unidos.
Dos de sus principales propuestas de campaña es seguro médico universal y educación universitaria gratuita. Además de elevar el salario mínimo a 15 dólares la hora.
El tema de la desigualdad que parece marcarse más ante la desaparición de la clase media en la primera economía del mundo parece indicar que ha tocando a millones de jovenes y trabajadores que lo siguen y que buscan un cambio real.
En Hillary, estos seguidores que además, sí votan, ven la continuidaad de las políticas de Barack Obama.
Sanders ha basado su precampaña con contribuciones individuales preferentemente de la clase trabajadora y es visto por muchos como un político congruente con sus ideas.
Las elecciones primarias de los Estados Unidos comienzan con una lección para todos y es que ningún precandidato puede sentirse aún con la nominación asegurada.
Rubio apesar de haber convencido a los evangélicos en Iowa con su discurso antimigrante, tiene en contra precisamente este sector de la población votante que esta siendo enamorado por Sanders.
En una elección general, de enfrentarse Rubio contra Sanders, la clase trabajaora, los migrantes y los jovenes milenios pudieran dar la gran sorpresa.
Deja una respuesta