Lo más reciente

El lucrativo negocio de las prisiones para indocumentados

Nuevo informe expone contratos con prisiones privadas de detención de inmigrantes en el sur de Florida con cuotas que están fomentando un aumento en las detenciones

Informe nacional explora el uso generalizado de los contratos locales con “mínimos garantizados” de detención de inmigrantes. En el sur de la Florida, ICE está pagando por un mínimo de cerca de 1.000 camas de detención, sin importar si se utilizaron o no

El nuevo informe «Banking on Detention: Local Lockup Quotas and the Immigrant Dragnet» publicado hoy por Detention Watch Network y el Centro para los Derechos Constitucionales, explora y expone la profundidad de las cuotas locales de detención de inmigrantes en 15 instalaciones en la mitad de las oficinas de campo de ICE. El informe incluye una exploración de los contratos mínimos garantizados del sur de Florida, en las prisiones públicas y privadas.

Algunos resultados del informe:
Los contratos mínimos garantizados con las cárceles públicas y privadas en el sur de Florida fomentan la detención de 950 personas, y requieren el pago sean detenidas o no.
El grupo GEO, propietario del Centro de Detención de Broward en Pompano Beach, FL, es uno de los beneficiarios de este tipo de contrato con un mínimo garantizado de 500 camas.

«No es justo tener cuotas de detención, nacionales o locales. Afecta a las personas detenidas y sus seres queridos y los contribuyentes, que están pagando la cuenta», dice Jonathan Fried, director ejecutivo de WeCount, una organización comunitaria de Homestead, FL, que representa a campesinos y familias indocumentadas. «¿Hasta qué punto está nuestra política de inmigración determinada por los intereses de lucro de las empresas de prisiones privadas y las agencias policiales locales que albergan a tantos inmigrantes detenidos en el sistema?»

«La cuotas de camas de detención es una política equivocada que ha estado guiando a ICE en la dirección equivocada y enriqueciendo a empresas privadas como el Grupo GEO. Exigir una cuota arbitraria de camas de detención y desperdiciar el valioso dinero de los impuestos para pagar por esas camas, así no se utilicen, está mal, moral y económicamente», dice Isabel Vinent, directora adjunta de la Coalición de Inmigrantes de la Florida.

«La detención de inmigrantes bajo la Administración Obama se ha convertido en un mercado financiero, donde se está vendiendo a la gente con fines de lucro a un enorme costo moral y económico», dijo Silky Shah, Co-Directora de Detention Watch Network. «Los contratos con mínimos garantizados locales con las corporaciones con fines de lucro, e incluso con los gobiernos locales, han creado e impulsado este mercado: todo a un costo enorme para las familias detenidas arbitrariamente y para los contribuyentes que pagan la cuenta.»

Otras áreas importantes con cuotas locales incluyen: Los Angeles, San Antonio, Phoenix, Seattle, Houston, San Diego, Buffalo, Nueva Orleans, y Newark.

Ver el resumen aquí: http://www.detentionwatchnetwork.org/sites/detentionwatchnetwork.org/files/dwn_banking_on_detention_executive_summary.pdf

Ver el informe completo aquí: http://www.detentionwatchnetwork.org/bankingondetention

Acerca de Blanca Gómez (119 Artículos)
Autora, instructora universitaria y periodista bilingüe mexicana galardonada con más de 24 años de experiencia. Ha sido corresponsal internacional, presentadora, reportera toda plataforma y productora para las principales cadenas de televisión de Estados Unidos en español como CNN, Univision y Telemundo. Ahora esta explorando la faceta de mercadotecnia de contenidos en todas las plataformas digitales para latinos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: